martes, 18 de octubre de 2016

DISTRITO DE HUARO

Es un pueblito situado a tan sólo cuatro kilómetros de Andahuaylillas. 
mayor atractivo de Huaro es, sin duda, su iglesia, a un lado de la amplia
plaza. Para poder visitarla es necesario buscar al ecónomo, que es el
encargado de las llaves. En la plaza se encuentra también la municipalidad Ay un gran reloj.

UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
" El distrito de HUARO se localiza en la provincia de Quispicanchi, en la zona
Sur Oriental
 Andina del departamento del Cusco, constituyéndose en el 
eje
principal
 de caminos entre el Altiplano y la Ciudad del 
Cusco, a 13º 41´01
´´
 de Latitud Sur y a 71º 38´22" Longitud Oeste con respecto al 
meridiano
de Greenwich; abarca
 una extensión superficial de 106.28 
Km2. , y
representa el
 1,4% de la superficie de la provincia.

El paisaje de la zona
 aledaña al poblado muestra un piso quechua que en la
parte baja comienza sobre
 los 3,080 m. Sobre el nivel del 
mar y se

encuentra ubicada sobre
 una terraza aluvial, cultivada en casi 
toda su
extensión con maíz, mientras
 que las partes altas 
de los cerros adyacentes
que
 sobrepasan los 4200 m.s.n.m., presenta pequeñas planicies 
para la
crianza de camélidos sudamericanos y cultivos rotatorios de papa en
Sullumayo y junto a las
 lagunas de Pumacocha y Yanacocha.
La configuración Urbana en forma de damero tiene su centro en la Plaza deArmas, donde se ubican el Municipio, la Iglesia, la Escuela y algunas casasde la época colonial. Sus calles angostas son pavimentadas o empedradas ytienen canales de riego que las recorren longitudinalmente.
La carretera Cusco - Urcos atraviesa el pueblo dividiéndola y formando la
calle principal
 del pueblo, la Avenida Huascar, en la que se encuentran 
la
mayor parte de las
 actividades 
comerciales, los centros telefónicos
comunitarios,
 La Comandancia Policial, el Mercado




EL MAIZ DE HUARO

Es un producto emblemático de la ciudad del Cusco ya que es de buena calidad, es un beneficio para los habitantes del distrito, este maiz tiene un valor nutricional , se lleva acabo tambien el "sara raymi" donde se rinde culto al maiz.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario