martes, 18 de octubre de 2016

la laguna de urcos



CIUDAD DE URCOS

LA LOCALIDAD DE URCOS

 Quispicanchi es una provincia del Peru. Es una de las trece que conforman la Region de Cusco, limita al norte con la provincia de paucartambo y la region Madre de Dios,al este con la region Puno, al sur con la provincia de Canchis y la provincia de Acomayo y al oeste con la provincia de Cusco y la provincia de Paruro, la capital de este hermoso lugar es la ciuada de Urcos.

EMPLAZAMIENTO
La provincia se emplaza sobre la cordillera de Vilcanota y la region antiplanica del sureste del Cuzco,tambien comprende la ceja de selva y selva baja en sus limites con la region Madre de Dios y el extremo noreste de Puno. 


DIVISION POLÍTICA
Tiene una extensión de 7 862,60 kilometros cuadrados y tiene doce distritos: son las siguientes
Andahualillas, Camanti,Ccarhuayo, Ccatca, Cusipata, Huaro, Lucre,Marcapata, Ocongate, Oropesa, Quiquijana, Urcos.
poblacion
 La poblacion es de 82.484 habitantes. 


La localidad tiene un paraje maravilloso como la laguna de Urcos un lugar donde se puede divertir, pasar con tu familia ya sea e una fecha importante puedes pasear en los barcos que estan en la laguna tomarte muchas fotos q tendras un recuerdo inolvidable. Ahora veremos algunos distritos importantes de la localidad con sus diferentes culturas, tradiciones etc.
LA LAGUNA DE URCOS

La Laguna de Urcos presenta un atractivo preferentemente paisajístico gráfico. Su configuración y dimensiones le otorgan un interés de provincia.El color de sus aguas es azul verdoso, la vegetación predominante es la totora, entre la variedad de peces que tiene sobresale la trucha y el qarachi.Cuenta la leyenda que el ultimo inka ordeno echar a la laguna una gigantesca cadena de oro para evitar ser capturada por los conquistadores.En la actualidad adyacente a esta hermosa laguna la Municipalidad Provincial de Urcos construyó bungalows turísticos para los visitantes. Puede visitar este lugar cualquier día del año.
Particularidad
Esta laguna tiene la particularidad de tener la forma del Escudo Patrio.
UBICACIÓN
Desde Cusco por autopista asfaltada y de la plaza de armas de Urcos rumbo norte; la laguna es fácilmente accesible peatonalmente.
LEYENDA DE LA LAGUNA
La laguna de Urcos hace muchos años atrás era una chacra donde vivía un campesino, el trabajaba arando la chacra. Eran días de fiestas y se acostumbraba a que todos los campesinos no trabajarán , pero el campesino muy caprichoso decidió trabajar ese día, mientras eso ocurría el toro le dijo al campesino : Hoy no , mañana sí, el campesino no le hizo caso y siguió trabajando hasta que en un momento que se encontraba golpeando el suelo, movió una piedra y empezó a salir mucha agua, el campesino no se dio cuenta que estaba saliendo agua, cuando lo hizo ya era muy tarde, se encontraba rodeado de agua, y murió de esa manera ahogado, dicen que ese fue el motivo de la existencia de la Laguna de Urcos.



 PLAZA DE URCOS
La plaza es un lugar acogedor donde se puede ver un paraje encantador, en el medio de plaza esta Tupac Amaru, también tiene un municipio, colegios, complejo cultura.

La laguna de Urcos.- Ubicada a corta distancia de la localidad del mismo nombre, es uno de los parajes más bellos de la provincia de Quispicanchi, y encierra una leyenda basada en que el Inca mandó sumegir una inmensa cadena de oro para evitar que fuese robada por los conquistadores españoles. La laguna es de forma circular, de 400 metros de largo y de color azul verdoso. Alberga una variedad de peces entre los que destacan el carachi y la trucha, lo que atrae a las gaviotas. Se recomienda observar el paisaje que ofrece la laguna desde la capilla de Kaninkunca, pues este pequeño templo ha sido levantado sobre una colina desde la que se la puede dominarLa laguna de Urcos.- Ubicada a corta distancia de la localidad del mismo nombre, es uno de los parajes más bellos de la provincia de Quispicanchi, y encierra una leyenda basada en que el Inca mandó sumegir una inmensa cadena de oro para evitar que fuese robada por los conquistadores españoles. La laguna es de forma circular, de 400 metros de largo y de color azul verdoso. Alberga una variedad de peces entre los que destacan el carachi y la trucha, lo que atrae a las gaviotas. Se recomienda observar el paisaje que ofrece la laguna desde la capilla de Kaninkunca, pues este pequeño templo ha sido levantado sobre una colina desde la que se la puede dominar.Ubicada en la parte asfaltada de la vía urcos, tiene la forma de escudo nacional, posee flora, destacando la totora, en ella habitan variedad de patos así como peces, el color del agua es verdoso, cuenta con miradores y lanchas para el paseo del visitante. Cuenta la leyenda que el ultimo inka ordeno echar a la laguna una gigantesca cadena de oro para evitar ser capturada por los conquistadores. En la actualidad adyacente a esta hermosa laguna la Municipalidad Provincial de Urcos construyó bungalows turísticos para los visitantes

ESTADO ACTUAL
Buen estado de conservación por mantenimiento de la Municipalidad Distrital de Urcos. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario